Descripción

Durante las clases estas en contacto con el profesor mediante un intercomunicador incorporado en el casco.
El profesor te seguirá en coche y te orientará en todo lo necesario para un buen aprendizaje.
Importante: Los exámenes se realizan todas las semanas, los días de examen no podrán ser elegidos por el alumnado, trafico asigna 1 día concreto a cada autoescuela.
- Con la obtención del permiso A1 se concede el AM (ciclomotor)
- Tienes el teórico común aprobado: cuando obtengas el permiso B (coche) no tienes que hacer teórico, sólo el práctico
- Tienes el teórico específico aprobado: cuando obtengas el permiso A2 (motos hasta 35kw.) sólo haces maniobras y circulación
- Si después de tener el permiso A1 dos años quieres obtener el permiso A2: solo deberás hacer la prueba de circulación
- Una vez cumplas 3 años con el permiso B, tendrás convalidado el permiso A1
Pasión por las dos ruedas
Confía en la experiencia y trayectoria de Autoescuelas Dakar Trabus en la formación de Motoristas, vive la pasión de las dos ruedas con nosotros.
¿Qué requisitos mínimos se deben de tener para obtener el permiso A1?
Se autoriza a conducir motocicletas (con o sin sidecar) con una cilindrada máxima de 125cm³, con una potencia máxima de 11KW (14.75cv) y una relación ponencia/masa máxima de 0,1 KW/Kg.
Además, se podrá conducir triciclos y cuadriciclos de motor cuya potencia máxima no exceda de 15kw (20,39cv).
¿Qué pruebas exigen para aprobar el permiso A1?
Exámenes teóricos
TEORICO COMÚN basado en la normativa común para todos los permisos.TEORICO ESPECÍFICO basado en la normativa de conducción de la motocicleta.
Examen de maniobras en circuito cerrado
A la semana siguiente de haber aprobado el examen teórico podrás realizar el examen práctico en circuito cerrado (maniobras) que consta de dos partes:
MANIOBRA LENTA: prueba de destreza sin límite de tiempo.
MANIOBRA RÁPIDA: prueba de destreza y velocidad ya que hay que realizar el circuito en un máximo de 25seg.
Examen de circulación
Una vez aprobado el examen de maniobras, tendrás que realizar el práctico de circulación.
Las clases combinaran vía urbana con interurbana.
Hacemos hincapié en incorporaciones a vías rápidas, adelantamientos a alta velocidad, circulación en ciudad, giros, etc.
En definitiva, están enfocadas a desarrollarse por circuitos de examen para que el día en que te examines, lo hagas por los mismos sitios por dónde has realizado las prácticas y así te sean familiares.
¿Quieres sacarte tu carnet de otro tipo de Moto en Bilbao?
Ven y conoce todas las opciones que tenemos disponibles para t carnet de moto en Bilbao
