La seguridad víal es muy importante ya que permite circular de manera segura y que todos los conductores estén cualificados para conducir con total seguridad. El carnet que obtenemos para poder conducir un vehículo se tiene que renovar cada cierto tiempo.
A continuación, te explico cómo renovar el carnet de conducir según los requisitos establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT)
- Fecha de vencimiento: Generalmente, el carnet tiene una validez de 10 años en nuestro país por lo cuál pasado ese tiempo tendrás que renovarlo. A partir de los 65 años la renovación será cada 5 años.
- Documentación: Necesitarás los documentos necesarios para la renovación. Estos suelen incluir el carnet de conducir actual, DNI o NIE en vigor, una fotografía reciente (con fondo blanco), y el informe favorable de aptitud psicofísica, que puedes obtener en un centro de reconocimiento médico autorizado.

¿Donde puedo renovar mi carnet?
En cualquier Centro de Reconocimiento de Conductores asociado.
Este suele ser el medio más habitual para la renovación del carnet. Te realizaran el informe de aptitud psicofísica necesario y demostrar que eres apto. Tendrás que aportar la documentación necesaria, una fotografía actual para el permiso, pagar tanto la tasa oficial como los gastos del reconocimiento del centro y ellos se encargan de enviarte a casa tu nuevo permiso vía postal.
En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. Entregando toda la documentación en las oficinas. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060. En el momento de realizar el trámite del duplicado se te entregara un permiso provisional. Tendrás que presentar la documentación como el informe de aptitud del Centro de Reconocimiento.
Si te encuentras en el extranjero, en la representación diplomática o consular española en el país en el que te encuentres.
Si eres extranjero.
- Si eres extranjero comunitario, necesitas una autorización de residencia o documento de identidad de tu país, o Pasaporte junto con el Certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros.
- Si eres extranjero no comunitario, necesitarás una autorización de residencia en vigor.
Tanto si el trámite es de forma presencial o telemática, al solicitante se le entregará un permiso provisional de conducir para poder circular hasta que reciba por correo el nuevo que suele tardar aproximadamente un mes y medio.
Para cualquier información, Autoescuela Dakkar te podemos ayudar.
Ten en cuenta que conducir con un carnet caducado es una infracción que conlleva sanciones. Recuerda que mantener tu carnet de conducir en regla es fundamental para garantizar la seguridad vial y cumplir con las normativas vigentes.
Add a Comment