Los conductores profesionales que transportan mercancías por carretera necesitan obligatoriamente tener el CAP – certificado de aptitud profesional. Pero, existen algunas excepciones legales que permiten conducir sin CAP, siempre que se cumplan ciertos requisitos. En este artículo te explicaremos cuales son estas excepciones ya que para evitar sanciones y circular de manera legal, debes conocerlas.
Requisitos y excepciones legales del CAP de mercancías
Podemos decir que el CAP es un complemento al permiso de conducir (como el carnet C o C1) y se exige para garantizar que los conductores profesionales tengan una formación adaptada en seguridad vial, conducción eficiente y normativa de transporte. Sin embargo, como lo hemos mencionado antes, la legislación decidió que existen varios casos en los que no es necesario obtener el CAP. Estas son algunas de ellas:
- El transporte privado que no sea comercial: Si utilizas el vehículo para transportar tus propias mercancías y no lo haces con fines comerciales ni cobras por el servicio, estás exento del CAP.
- En conducción ocasional de vehículos: Si eres conductor de forma ocasional, y no como actividad principal, por ejemplo, para realizar algunas pruebas, algún mantenimiento o traslado de vehículos al taller, tampoco necesitas el CAP.
- Los vehículos que tienen una velocidad máxima limitada: Los vehículos con velocidad máxima, que no excede los 45 km/h están exentos de este requisito.
- Los vehículos de emergencia o utilizados por fuerzas de seguridad: Ambulancias, bomberos, policía o cualquier servicio de emergencia o defensa no requieren CAP para sus conductores.
- Formación o pruebas de conducción: Si conduces un vehículo en el contexto de una formación para obtener el permiso de conducir o el propio CAP, estás exento durante ese proceso.
- Para un uso agrícola, forestal o ganadero: Si el vehículo se utiliza solamente para actividades agrícolas o actividades similares y dentro de un radio limitado, tampoco es necesario el CAP.
Estas excepciones están reguladas por el Real Decreto 284/2021, que recoge las condiciones concretas que deben cumplirse.
Es importante que revises cada caso individualmente, ya que el uso del vehículo y el tipo de transporte determinan si necesitas el CAP o no.
En resumen, podemos decir que en algunos casos, no es necesarios disponer del CAP de mercancías, por eso es muy importante que conozcas bien la normativa para evitar hacer errores o circular de forma ilegal.
Add a Comment